¿Sabías que durante la primera semana de agosto se conmemora la semana de la lactancia? Por ello te queremos compartir 5 cosas que debes conocer sobre la leche materna. Ya sea que hayas amamantado anteriormente o que esta sea la primera vez, es importante mantenerse informada sobre esta hermosa oportunidad de crear un lazo entre mamá y el bebé.
La leche materna es considerada el mejor alimento para los recién nacidos, no solo por su alto valor nutricional, sino también por los múltiples beneficios que aporta tanto al bebé como a la madre. La leche contiene la combinación perfecta de nutrientes, anticuerpos y factores bioactivos que favorecen el desarrollo físico, neurológico e inmunológico del bebé.
Para las madres, la lactancia es una experiencia única que fortalece el vínculo afectivo con su hijo, a la vez que ofrece ventajas para su salud.
Uno de los aspectos más sorprendentes de la leche materna es que su composición no es estática. Durante las primeras horas de vida, la madre produce calostro, una sustancia espesa, rica en proteínas y anticuerpos, ideal para proteger al recién nacido.
Con el paso de los días, la leche se transforma y se adapta a las necesidades nutricionales del bebé a medida que va creciendo.
La leche materna contiene anticuerpos, células inmunitarias y enzimas que ayudan a proteger al bebé contra infecciones respiratorias, diarreas, otitis e incluso alergias. Esta protección es fundamental durante los primeros meses de vida.
Gracias a su alto contenido de ácidos grasos, la leche materna es clave para el desarrollo del cerebro y la visión del bebé. Algunos estudios han demostrado que los niños alimentados con leche materna pueden presentar mejores resultados en pruebas cognitivas y de lenguaje, especialmente si la lactancia se mantiene de forma exclusiva durante los primeros seis meses.
Te invitamos a leer nuestra entrada de blog: La importancia de la salud femenina. Creemos que puede ser un tema de tu interés.
Como lo hemos mencionado anteriormente, la lactancia no solo es positiva para el bebé, sino que también protege la salud de la madre. Amamantar ayuda a que el útero recupere su tamaño más rápidamente después del parto, reduce el riesgo de hemorragias post-parto y puede disminuir las probabilidades de desarrollar cáncer de mama, cáncer de ovario y osteoporosis.
La lactancia también va más allá de la nutrición, ya que fortalece el lazo emocional entre madre e hijo. El contacto piel con piel y el acto de alimentar al bebé brindan una sensación de seguridad y amor que favorece su desarrollo emocional. Para la madre, estos momentos son una oportunidad de conexión profunda e irrepetible con su bebé.
Amamantar es una experiencia que combina beneficios físicos y emocionales. Recuerda que se recomienda que la lactancia tenga una duración mínima de 6 meses.
En Advanced Fertility Center Cancun contamos con un equipo de especialistas que te brindarán el servicio profesional y humano que te mereces.
Ahora que te hemos compartido un poco de información sobre cuál es la labor de un embriólgo. Nos gustaría saber qué otras preguntas o dudas sobre Advanced Fertility Center Cancún puedas tener y te gustaría que nuestro equipo médico resolvieran. Puedes compartirlas en los comentarios.
¿De qué otros temas que gustaría que hablemos en nuestro blog? ¡Por favor escríbelos en los comentarios abajo!
Si deseas conocer nuestra clínica, puedes contactarnos aquí:
Síguenos en Facebook | Youtube