Hablemos sobre el cáncer de mama.
El cáncer de mama sigue siendo el tumor maligno más frecuente en las mujeres, no solo a nivel mundial sino en México. Es el tipo de cáncer que más muertes causa.
¿Por qué cada vez vemos más casos de Cáncer de mama?
El cáncer de mama ha ido en aumento de forma constante, esto se debe al estilo de vida, al envejecimiento poblacional, al sobrepeso/obesidad, al consumo de alcohol y tabaco, al no tener hijos o posponer la maternidad, al uso de anticonceptivos hormonales por varios años, al no lactar, y a la pobre educación en la detección temprana.
¿Cómo se puede prevenir el Cáncer de mama?
Comunicación educativa en las escuelas para reconocer los factores de riesgo
Promover estilos de vida saludables: ejercicio físico 4-5 días por semana, prevenir el sobrepeso, promover la lactancia materna, evitar el tabaquismo y el alcohol.
¿Cuáles son las herramientas para detectar de forma oportuna el Cáncer de mama?
- Autoexamen mensual (7 días después de haber terminado la menstruación)
- Exploración por un profesional de la salud 1 vez al año
- Mujeres con nódulos menores de 35 años realizar ultrasonido
- Combinación de mastografía y ultrasonido de mama en mujeres a partir de los 40 años
Entendiendo el reporte de ultrasonido y mastografía
Se utiliza un sistema llamado BI-RADS (por sus siglas en inglés: Breast Imaging Reporting and Data System)
Las categorías son del 0 al 6:
- BIRADS 0: Estudio insuficiente.
- BIRADS 1: Negativo, no hay hallazgos que reportar.
- BIRADS 2: Hallazgos benignos.
- BIRADS 3: Hallazgos probablemente benignos, requiere seguimiento cada 6 meses por 2 años.
- BIRADS 4: Sospecha de malignidad, se recomienda tomar una biopsia para estudio de patología
- BIRADS 5: Altamente sugestivo de malignidad.
- BIRADS 6: Con diagnóstico de malignidad por patología, personas que ya han sido tratadas o en espera de tratamiento.
Mitos sobre el Cáncer de mama
- Hacer la mastografía provoca cáncer por la radiación: La dosis de radiación es baja, los aparatos electrónicos en suma aportan más radiación que el estudio de mastografía.
- Tener senos pequeños previene del cáncer de mama: Esto es falso, el tamaño no importa
- Los sostenes con aros de metal y el uso de desodorantes provocan cáncer de mama: No existe evidencia suficiente que asegure esto.
- A los hombres no les da cáncer de mama: 1% de los casos de cáncer de mama ocurren en hombres
- Todas las mujeres con cáncer de mama tienen familiares que tuvieron: Falso, la mayoría de las mujeres con cáncer de mama, no tienen antecedentes familiares.
- El cáncer no duele: Falso, dependiendo la localización, puede doler.
- Si yo me exploro y no siento nada es suficiente: Falso, los estudios de imagen son necesarios ya que pueden detectar calcificaciones o nódulos muy pequeños no sensibles al tacto.
La detección temprana es vital para un buen pronóstico. Acude a tu revisión anual con tu ginecólog@ de confianza.
Dra Esther Iyune Cojab – Gineco-obstetra
Bióloga de la Reproducción Humana
CP 10926456
Ahora que te hemos compartido un poco de información sobre el cáncer de mama y la importancia de una detección temprana. Nos gustaría saber qué otras preguntas o dudas sobre Advanced Fertility Center Cancún puedas tener y te gustaría que nuestro equipo médico resolvieran. Puedes compartirlas en los comentarios.
¿De qué otros temas que gustaría que hablemos en nuestro blog? ¡Por favor escríbelos en los comentarios abajo!
Si deseas conocer nuestra clínica, puedes contáctanos para agendar tu primera cita.
Hablemos sobre el cáncer de mama.
Síguenos en Facebook | Youtube

Nos encontramos ubicados en la ciudad de Cancún, México
Advanced Fertility Center Cancún, Tratamientos de Fertilidad en Cancún