Quedarse en casa se ha vuelto una obligación a causa del COVID-19. Para las mujeres, esto presenta un cambio en su salud. El aislamiento que ha generado la cuarentena afecta tu ciclo menstrual y puede causar diferentes cambios en tu cuerpo.
Todas las personas han estado acostumbradas a salir diariamente, ya sea para ir al trabajo, a la escuela, o simplemente ir a pasear. Sin embargo, ahora tenemos la obligación de quedarnos en casa el mayor tiempo posible para evitar la propagación del virus.
Esto ha causado que muchos hombres y mujeres hayan tenido que hacer cambios radicales en sus rutinas diarias, para adaptarse a las nuevas normas que se han implementado para prevenir los contagios y mantener a todos los ciudadanos sanos.
El estrés comúnmente causa dolores de cabeza, insomnio y cansancio, pero también afecta el ciclo menstrual de las mujeres. Esto sucede cuando grandes cantidades de estrés afectan el funcionamiento del hipotálamo, un área del cerebro que se encarga de la producción y el control de las hormonas que regulan el ciclo menstrual.
Las mujeres pueden experimentar diferentes tipos de cambio en su menstruación a causa del estrés, como:
El ciclo menstrual de cada mujer puede variar, aunque el promedio dura entre 25 y 30 días. Durante el periodo menstrual, el sangrado puede durar de 2 a 7 días. Si tu ciclo está muy fuera de este rango, es posible que estés experimentando un retraso.
La perdida de flujo menstrual durante el periodo igualmente puede variar, ya que puede ser ligero o abundante. Lo importante es conocer cuál es la cantidad “normal” para ti, para que puedas identificar el cambio si lo llegas a presentar a causa del estrés.
Esta es la ausencia de la menstruación durante uno o más ciclos, y puede suceder por causas naturales, como el embarazo, o por un factor externo.
En nuestra entrada ¿Tu ciclo menstrual es irregular? Puedes encontrar más información sobre las irregularidades del ciclo menstrual.
Los cambios hormonales pueden de igual manera cambiar la intensidad de los cólicos menstruales, y es posible que durante el confinamiento padezcas dolores más intensos de lo normal.
En conclusión, es normal si la cuarentena afecta tu ciclo menstrual. sin embargo, puede tener un impacto en tu fertilidad.
*Te recomendamos asistir a una consulta ginecológica para que un médico especialista te brinde mayor información.
Si requieres una consulta ginecológica, Contáctanos.
Nos encontramos ubicados en la ciudad de Cancún, México.