Te queremos compartir los mitos y realidades sobre los preservativos. Los preservativos son uno de los métodos anticonceptivos más utilizados en el mundo. No solo previenen embarazos no planificados, sino que también son una de las barreras más efectivas contra las infecciones de transmisión sexual (ITS). Sin embargo, a pesar de su eficacia y accesibilidad, aún existen muchos mitos alrededor de su uso, lo que puede generar desinformación y afectar la salud sexual de las personas.
Te compartimos algunos mitos y sus realidades.
Realidad: En realidad, usar dos condones al mismo tiempo puede ser contraproducente. La fricción entre ambos puede hacer que se rompan más fácilmente, aumentando el riesgo de embarazo o de transmisión de ITS. Un solo condón de buena calidad y bien colocado es suficiente para brindar una protección segura.
Realidad: Aunque los preservativos son altamente efectivos, no garantizan una protección del 100%. Su efectividad en la prevención del embarazo es aproximadamente del 98% con un uso perfecto, pero en la vida real, donde pueden ocurrir errores en su colocación o fallos en su integridad, la tasa de efectividad es del 85-90%. Para mayor seguridad, es recomendable combinarlos con otro método anticonceptivo, como las pastillas anticonceptivas.
Realidad: Además de ser un método anticonceptivo eficaz, los preservativos son fundamentales para la prevención de infecciones de transmisión sexual, incluyendo VIH, gonorrea, sífilis y clamidia. Son el único método anticonceptivo que protege contra ITS, por lo que su uso es recomendado incluso en parejas estables si no se han realizado pruebas médicas recientes.
Realidad: Los preservativos son sometidos a rigurosas pruebas de calidad para garantizar su resistencia. Si se almacenan correctamente (en un lugar fresco y seco, lejos de objetos punzantes y del calor extremo) y se utilizan de manera adecuada, el riesgo de que se rompan es mínimo. Es importante revisar la fecha de caducidad y abrirlos con cuidado para evitar daños.
Realidad: Aunque el riesgo de transmisión de ITS en el sexo oral es menor que en el sexo vaginal o anal, sigue existiendo la posibilidad de contagio de enfermedades como herpes, VPH y gonorrea. Existen condones diseñados específicamente para esta práctica, brindando una opción más segura y cómoda.
Realidad: Con práctica y conocimiento, el uso del condón se vuelve sencillo y natural. Además, existen diferentes tallas y tipos de condones para adaptarse a las necesidades de cada persona. Elegir el tamaño adecuado es clave para garantizar comodidad y seguridad.
El uso del preservativo es una de las maneras más eficaces de proteger la salud sexual, pero los mitos y la desinformación pueden generar dudas y resistencia en su utilización. Es fundamental conocer la verdad sobre los preservativos para tomar decisiones informadas y responsables.
Utilizarlos correctamente y combinarlos con otros hábitos de salud sexual, como chequeos médicos regulares y comunicación con la pareja, contribuye a una vida sexual segura y placentera.
En Advanced Fertility Center Cancún contamos con un equipo de especialistas que te brindarán el servicio profesional y humano que te mereces.
Ahora que te hemos compartido un poco de información sobre los mitos y realidades sobre los preservativos. Nos gustaría saber qué otras preguntas o dudas sobre Advanced Fertility Center Cancún puedas tener y te gustaría que nuestro equipo médico resolvieran. Puedes compartirlas en los comentarios.
Déjanos saber qué opinas de la nota que has leído: Mitos y realidades sobre los preservativos. ¿De qué otros temas que gustaría que hablemos en nuestro blog? ¡Por favor escríbelos en los comentarios abajo!
Si deseas conocer nuestra clínica, puedes contáctanos para agendar tu primera cita.
Síguenos en Facebook | Youtube